


Minuta Gestión Consejero Regional Rodrigo Araya | Enero 2022
A través del presente informativo damos a conocer las gestiones realizadas desde el CORE Aysén correspondiente al mes de enero de 2022.

Minuta Gestión Consejero Regional Rodrigo Araya | Diciembre 2021
A través del presente informativo damos a conocer las gestiones realizadas desde el CORE Aysén correspondiente al mes de diciembre de 2021.

Se conforma el Primer Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Región de Aysén
El Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Regional, consejero Rodrigo Araya, también recalcó la importancia de este proceso en el que se ha trabajado por varios meses. "Este comité de Ciencia tendrá un rol muy importante para hacer las recomendaciones al Gobierno Regional en relación a cómo resolver fundamentalmente las brechas que tenemos en nuestra región en el ecosistema de Ciencia y Tecnología."

Carta abierta a las autoridades regionales de Aysén
Ante las serias dificultades de conectividad que afectan a la comunidad de Chile Chico, Revolución Democrática Regional Aysén, solicita a las autoridades regionales, a la Delegada Presidencial y el Seremi de Transporte, se gestione en forma urgente un puente aéreo con aeronaves de la Fuerza Aérea De Chile, que se emplacen en nuestra región hasta que no estén resueltos los problemas generados por las fallas de las barcazas.

Revolución Democrática Aysén destaca triunfo de Paula Acuña como Consejera Regional por la Provincia de Coyhaique.
Revolución Democrática Aysén saluda y felicita a Paula Acuña, Consejera Regional electa por el pacto Apruebo Dignidad, por su imponente triunfo en las elecciones recién pasadas, donde fue la mujer más votada a nivel regional en esta materia y por primera vez en la historia de Aysén, la persona más joven en asumir este desafío.

No basta con mirar
Ni en la educación superior ni en los procesos judiciales hay una implementación de la perspectiva de género, y qué lamentable que cuando se dan este tipo de sentencias y no hacemos nada como sociedad, estamos siendo cómplices y, lo peor, se está silenciando a otros cuerpos que están resultando igualmente violentados en este momento, en espacios donde debieran tener bienestar, porque con este tipo de respuestas, muchas preferirán callar a exponerse al menosprecio público porque piensan que no habrá justicia para ellas.

Minuta Gestión Consejero Regional Rodrigo Araya | Octubre 2021
A través del presente informativo damos a conocer las gestiones realizadas desde el CORE Aysén correspondiente al mes de Octubre 2021.

Descentralización intrarregional: una deuda pendiente
Es evidente que Chile ha avanzado en materia de descentralización, existiendo actualmente más autonomía regional y, a partir de este año, autoridades electas como representantes de la región. Sin embargo, esto aún en la práctica no se traduce en una real capacidad de acción a escala local dependiendo constantemente de las decisiones que se toman en la capital; práctica que afecta tanto a escala nacional como a nivel regional, donde se evidencia una clara concentración de recursos y poder de decisión en Coyhaique como cabecera regional.

Descentralizarnos
Aysén tiene esperanza a través de la memoria, de nuestra historia e identidad, porque ser comunidad es esperanza, y participar es cuidar el territorio. Tenemos sueños grandes, por eso hay que generar las condiciones para el trabajo, la innovación, el conocimiento y el desarrollo, para que vivir en Aysén y en todas sus comunas sea una alternativa de bienestar y no solo una sensación de soberanía.

Soberanía alimentaria: un camino para la justicia social del territorio
La soberanía alimentaria es un llamado a la acción, debemos construir autonomía desde todos los espacios, para decidir cómo queremos vivir y alimentarnos. Traerá consigo principios de solidaridad, justicia ambiental, ordenamiento territorial, acceso a recursos, recuperación del agua y protección de un patrimonio biocultural que hemos heredado y el cual es fundamental si pensamos en un contexto de adaptación a la crisis climática, con ello es que debemos construir política desde y para la región de Aysén.

El bien común, tarea de todos 
Luego del anuncio de la acusación constitucional al Presidente Sebastián Piñera, por el caso “Pandora Papers”, donde ponen en evidencia los posibles antecedentes de cohecho, evasión de impuestos en paraísos fiscales a costa de la depredación ambiental en uno de los santuarios de la naturaleza más importantes del país, como Revolución Democrática Aysén, manifestamos nuestra adhesión a esta acusación constitucional.