


Concluyó segunda sesión de votación del reglamento de Participación Popular
En su sesión plenaria Nº 29, la Convención Constitucional continuó con las votaciones del cuarto de los reglamentos que normarán su trabajo y entró de lleno a los mecanismos mediante los cuales se facilitará la participación de la ciudadanía en la construcción de una nueva Carta Magna.

Quiénes son los «ecoconstituyentes», uno de los bloques triunfadores del Reglamento
"La crisis climática nos obliga a actuar con celeridad, y eso requiere de un consenso que esperamos exista en la Convención y en la sociedad chilena en general. Es razonable que quienes han ganado con los recursos de todos quieran seguir ganando, pero la democracia no funciona para ellos sino para todas y todos, por lo que el bien común debe primar por sobre los intereses particulares", añade en conversación con PAUTA la constituyente Yarela Gómez.

Convención acuerda mesa de trabajo con Ministerio de Justicia
En la ocasión, se acordó trabajar en conjunto, en el más breve plazo posible, para lograr establecer los mecanismos y protocolos de participación durante la discusión del nuevo texto constitucional, así como garantizar que las personas privadas de libertad que tienen derecho a voto, puedan ejercerlo en el plebiscito de salida.

Convención aprobó en general reglamento que regirá su trabajo
Posteriormente, se ratificaron también las propuestas de Ética, (113 a favor, 28 en contra y 11 abstenciones) de Participación y consulta Indígena (125 a favor, 17 en contra y 10 abstenciones), de Participación Popular y Equidad Territorial (134 a favor, 5 en contra y 13 abstenciones) y de la Comisión de Derechos Humanos (113 a favor, 23 en contra y 16 abstenciones).

Pleno de la Convención finaliza debates sobre reglamento
Las propuestas deliberadas en esta jornada, así como las normas generales y el reglamento de ética -debatidos en la sesión del jueves 09- serán puestas a votación por el Pleno el próximo martes 14 de septiembre.

Convención Constitucional inició debate de normas reglamentarias
Luego de diferencias por los criterios sobre la votación de las propuestas normativas, la sesión fue suspendida hasta las 15 horas, oportunidad en que la Mesa Ampliada presentó un nuevo cronograma para la discusión y votación de los diferentes reglamentos, la cual fue aprobada por el Pleno por 137 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones.

Directiva de la Convención se reúne con Presidente de la Corte Suprema
Una cita que se prolongó por poco más de media hora y tras la cual la presidenta Loncon afirmó que fue un diálogo sobre cuáles podrían ser algunas de las reformas que debería contener la nueva Constitución.

Mesa presentó oficio ante el Ministerio Público por caso de Rodrigo Rojas
En una reunión sostenida esta tarde por la Mesa Ampliada de la Convención Constitucional, la instancia analizó la situación del convencional Rodrigo Rojas Vade, quien decidió renunciar a su cargo de vicepresidente luego de admitir que había falseado información sobre su diagnóstico médico.

Convención Constitucional realizó balance a dos meses de su inicio
Cuando se cumplen dos meses exactos desde el inicio de su trabajo, la presidenta Elisa Loncon y los vicepresidentes de la Convención Constitucional, se desplegaron en regiones para efectuar un balance de las tareas realizadas.

Con profunda reflexión sobre crisis climática se realizó primera sesión de “Reflexiones Constituyentes”
La instancia contó con las exposiciones de la académica de la U. de Chile y directora del Centro de Ciencias y la Resiliencia, Maisa Rojas y del arquitecto de la U. Católica, Alejandro Aravena

Reglamento de la Convención: qué es y cómo se aprueba
El reglamento debe contener la estructura, creación de comisiones temáticas, el proceso de deliberación y decisión y los mecanismos de participación, entre otros puntos.