


Pleno de la Convención aprueba normas sobre derechos digitales y libertad de prensa
El pleno de la Convención Constitucional deliberó en esta jornada el primer informe de la Comisión sobre Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonio, aprobando en general normas referidas al reconocimiento de los derechos digitales y culturales, así como la libertad de prensa.

Yarela Gómez y trabajo en la Convención Constitucional: “Muchas de las cosas cuando no se entienden, se caricaturizan”
La Convencional Constituyente de Apruebo Dignidad, Yarela Gómez, actualizó el trabajo que la comisión de la cual es parte está desarrollando, es decir, Formas de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal.

Estado Regional y Plurinacional: la nueva definición tras las votaciones plenarias de Forma de Estado
Solo cuatro artículos del informe de la comisión fueron rechazados en particular por el Pleno. «Hoy al país le estamos dando una señal de unidad como Convención, 2/3 no es fácil de conseguir, pero 24 artículos lo consiguieron», señaló Adolfo Millabur, co-coordinador de la Comisión.

Convencional Yarela Gómez sobre propuesta de Estado regional: «Lo que buscamos es democratizar el poder por medio de estructuras que existen, pero otorgando mayores competencias en ellas»
En entrevista con el Mostrador, Yarela se refirió al proceso de socialización de la propuesta de norma que busca establecer un Estado Regional Autonómico, tras su aprobación en general en la Comisión de Forma de Estado.

¿Qué pasó esta semana en la Convención Constitucional?
Entre el 24 y el 28 de enero continuaron las deliberaciones, votaciones, y avances de procesos participativos.

Sistema político aprueba estado plurinacional, régimen presidencial atenuado y Congreso Unicameral
En una jornada de maratónicas votaciones se aprobaron en general las primeras normas en lo que se refiere al esqueleto del futuro régimen de gobierno.

Comisión de Sistemas de Justicia aprueba sus primeras iniciativas de norma
En sesión extraordinaria realizada este lunes 24 de enero, las y los convencionales aprobaron en general 20 de las 24 propuestas ingresadas por los constituyentes a la comisión. Entre ellas destacan las que apuntan a tener un sistema de justicia con enfoque de género; las que incorporan la justicia vecinal, con la creación de juzgados comunitarios, y la creación de la justicia intercultural.

Comisión de Forma de Estado aprobó un “Estado Regional” para Chile
En la primera jornada de votación general de las primeras 14 iniciativas de la Comisión de Forma de Estado, fue aprobada 21 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones propuesta de norma que busca establecer un “Estado Regional”.

¿Qué pasó esta semana en la Convención Constitucional?
Esta semana todas las Comisiones temáticas iniciaron el proceso deliberativo o directamente de votación de normas en general. Se aprobó la primera norma histórica del órgano constituyente que consagra la protección de la atmósfera, y se avanzó en el cierre de las últimas audiencias.

Medio Ambiente es la primera Comisión de la Convención en votar y deliberar normas: Protección de la Atmósfera fue aprobada por 15 votos en sesión
La Comisión de Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico, comenzó este jueves su primera sesión de deliberación. Se recibieron las normas en orden de ingreso a la Comisión y se presentaron tres en total para su deliberación y votación en general: “Garantiza y protege a la atmósfera como bien común”, “Establece cargas a los ciudadanos y deber del Estado a conservar el Medio Ambiente” y por último “Derecho de acceso a la montaña y uso de senderos ancestrales”.

¿Quieres participar del primer cabildo digital de la Convención? Aquí te contamos cómo
A solo semanas del comienzo de la discusión constitucional y la votación de las normas, la Convención Constitucional junto a Tenemos que Hablar de Chile –la iniciativa de diálogo ciudadano impulsada por la UC y la U. de Chile– lanzaron una innovadora plataforma que permitirá a la ciudadanía conversar y participar del proceso constituyente con otras personas de cualquier rincón de Chile y el extranjero.