


Octubre, Dignidad y Participación para votar con Memoria
Nuestro país merece dignidad y terminar con la herencia de la dictadura, por las futuras generaciones y las generaciones golpeadas por tiempos horrendos. Sabemos que los procesos sociales, así como no se detienen, son transformaciones que se visibilizan con el tiempo, por lo mismo, hay que asegurar que la Nueva Constitución sea un marco legal moderno y que se actualice según las necesidades que la propia ciudadanía identifique.

Conoce la cédula de votación y cómo se desarrollará el Plesbicito 2020
Durante todo el proceso se deberá respetar el Protocolo Sanitario. Estas indicaciones fueron publicadas en el Diario Oficial el 15 de octubre a partir del Acuerdo Consejo Directivo Servicio Electoral.

Chile es un país indígena que se debe un Proceso Constituyente Pluricultural
Es necesario que esta discusión y votación quede establecida antes del plebiscito del 25 de octubre como una señal de la voluntad política de inclusión en un proceso ciudadano, abierto, que se ganó en las calles, que amplía la democracia hacia donde nunca antes se le nombró. Necesitamos la certeza de los escaños reservados indígenas para el proceso constituyente.

Plebiscito Seguro
El próximo 25 de octubre acudiremos a un proceso inédito en un momento excepcional, e iremos abriendo paso a un momento histórico que nos ofrece la redacción íntegra de una Constitución entre ciudadanos y ciudadanas, de manera paritaria.

RD Aysén manifiesta preocupación por las medidas COVID de Fiestas Patrias
La escasez de protocolos y su poca claridad pueden resultar letales. La falta de precisión en la información de las medidas contra el covid por parte del gobierno, se vuelve urgente informar el marco preventivo del 18, 19 y 20 de septiembre, y las acciones que se llevarán a cabo desde la autoridad sanitaria regional.

Aprobar es acercar Chile y Aysén
Nos acercamos a un importante proceso para el país, por primera vez, el pueblo tendrá la oportunidad de participar en un plebiscito por una Nueva Constitución, y una Convención Constituyente, con una característica inédita a nivel mundial, que contempla la paridad en su conformación. Es decir, una constitución que podemos decir feminista, cuya redacción sin duda causará impacto por el precedente sobre la participación de las mujeres en procesos políticos. Además, según datos del SERVEL, el 51% del padrón electoral está compuesto por mujeres

Bancada FA exige al Gobierno ley para habilitar voto de personas con Covid
La bancada parlamentaria del Frente Amplio exige al Gobierno presentar un proyecto de ley para habilitar el voto domiciliario para personas con COVID 19 en el Plebiscito Constitucional del 25 […]

8 Puntos para Fortalecer la Democracia y Asegurar el Proceso Constituyente
El proceso constituyente es una conquista de las chilenas y los chilenos que, frente a la desigualdad y el abuso de poder, salieron a las calles a demandar un país […]