


MUJER y GÉNERO: Conversatorios para pensar nuestra comuna y región.
Este encuentro se centró en mujeres y política. Hemos dado un paso histórico sobre la paridad en la Nueva Constitución, sin embargo, esto no asegura un contenido feminista, lo que comprende un nuevo desafío que posiciona al feminismo como un espacio político, de participación y diálogo. También, analizaron el impacto que la pandemia ha tenido en las mujeres, y cómo ha afectado en su ámbito personal, laboral.

Intensa campaña electoral realiza el Frente Amplio Aysén en el territorio
El próximo 11 de abril finaliza la campaña electoral, y ya entrando en el período más intenso y recta final, la candidata Yarela Gómez y el candidato Julio Ñanco, hacen un recuento sobre las diversas actividades que están realizando para informar sobre el proceso constituyente y difundir sus propuestas por el territorio de Aysén, distrito 27.

CANDIDATURAS CONSTITUYENTES EN GIRA POR LA REGIÓN DE AYSÉN
Julio Ñanco Antilef y Yarela Gómez Sánchez, del subpacto Frente Amplio de la lista Apruebo Dignidad, iniciaron sus campañas por la región, con las medidas sanitarias correspondientes, para entregar información de manera segura sobre el proceso constituyente, y sobre sus propuestas. Temas como plurinacionalidad, descentralización, nuevo modelo de desarrollo, derechos sociales, medioambiente, y una constitución feminista, son ejes fundamentales en los contenidos de la Nueva Constitución. Estas propuestas también representan de manera colectiva al Movimiento Aysén Constituyente y, a través de un mandato soberano firmado por cada candidatura, establecen un compromiso en caso de resultar electo o electa, para representar al distrito 27, región de Aysén.

Proceso constituyente y actualidad nacional fueron parte de los temas del conversatorio de presentación del subpacto Frente Amplio Aysén.
El relato de la experiencia y visibilidad de las candidaturas y cómo se desplegarán las campañas electorales, que comenzaron el pasado 10 de febrero de acuerdo al cronograma de Servel, fueron algunos de los temas de conversación y análisis, sumado a las experiencias y trayectoria de las candidaturas por el distrito 27, región de Aysén.

19 de diciembre, Día Nacional contra el Femicidio
La Ley 21.282 instauró la conmemoración del Día Nacional Contra el Femicidio cada 19 de diciembre, con la finalidad de visibilizar este delito como la forma más extrema de violencia contra las mujeres y de dignificar la memoria de quienes han sido víctimas de femicidio, reconociendo a su vez el aporte del movimiento feminista en la erradicación de la violencia contra las mujeres en nuestro país.

Ampliando el diálogo y la participación en el Proceso Constituyente
Que Chile Decida Aysén comenzó con una serie de conversatorios que acompañarán el proceso constituyente. Con la pandemia hemos aprendido que es posible acercarnos, reunirnos y ponernos de acuerdo en espacios virtuales, y dentro de ese marco estos encuentros son una invitación abierta a todos y todas quienes deseen conectarse y participar. El primero de estos encuentros fue “Conversaciones Convencionales desde Aysén. Proceso Constituyente con mirada paritaria y plurinacional“, video disponible en la fanpage. La actividad fue moderada por la periodista Ivonne Coñuecar, y tuvo como invitados al Dr. Claudio Nash, coordinador de la cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, y a los precandidatos a la Convención Constitucional, Hayley Durán (independiente) y Julio Ñanco (RD).

Aysén Aprobó el inicio de una Convención Constitucional desde el territorio y sus propias necesidades
Con un resultado contundente y una jornada que se desarrolló con normalidad con el protocolo sanitario covid y con un toque de queda vigilante que enrarece aún más la vida cotidiana, el triunfo del Apruebo y la Convención Constitucional marcó el paso inicial de un proceso de elecciones que no se detendrá sino hasta el 2022, con el cambio de mando presidencial.