


Convencional Yarela Gómez sobre propuesta de Estado regional: «Lo que buscamos es democratizar el poder por medio de estructuras que existen, pero otorgando mayores competencias en ellas»
En entrevista con el Mostrador, Yarela se refirió al proceso de socialización de la propuesta de norma que busca establecer un Estado Regional Autonómico, tras su aprobación en general en la Comisión de Forma de Estado.

A no olvidar la ruralidad
La semana pasada fue territorial para la Convención, por lo que pude, junto al equipo, volver a la región. Allá conversamos con vecinas y vecinos de sus problemas y contamos sobre los avances de la Convención Constitucional. El motor de nuestra visita fue acercarnos a zonas rurales, para nutrir la discusión en la Comisión de Forma de Estado, a la que pertenezco, donde se revisará el tema.

Convención Constitucional: Favorecen plebiscitos dirimentes, jornadas deliberativas y cabildos comunales
La mañana de este martes y tras un desayuno en el que participaron los candidatos al Consejo Regional y la Cámara de Diputados, el pacto Apruebo Dignidad ofreció un punto de prensa, donde la Constituyente Yarela Gómez, entregó detalles del trabajo realizado hasta ahora y, sobre todo, los mecanismos de participación ciudadana, tras el término de la primera etapa de la Convención Constitucional. “Terminamos los cuatro reglamentos que dan las normas a la convención, nos regulan de manera ética, participación indígena, popular y por eso estamos en los territorios y salimos a dar a conocer lo que está pasando en el proceso constituyente, para rencontrarnos”, señaló.

Convencional Yarela Gómez: «La descentralización es parte fundante de la democracia que queremos»
Actualmente, se discuten las indicaciones, la última parte de esta etapa. Luego, se empezará a trabajar en comisiones permanentes, que empezarán el 18 de octubre a elaborar los artículos que compondrán la próxima carta magna.

Quiénes son los «ecoconstituyentes», uno de los bloques triunfadores del Reglamento
"La crisis climática nos obliga a actuar con celeridad, y eso requiere de un consenso que esperamos exista en la Convención y en la sociedad chilena en general. Es razonable que quienes han ganado con los recursos de todos quieran seguir ganando, pero la democracia no funciona para ellos sino para todas y todos, por lo que el bien común debe primar por sobre los intereses particulares", añade en conversación con PAUTA la constituyente Yarela Gómez.

Cómo medimos el éxito del proceso constituyente
La Convención Constitucional tiene como objetivo la redacción de una Nueva Constitución; sin embargo, esta instancia está llamada a jugar un rol que trasciende el solo hecho de escribir una carta magna. El proceso constituyente implica sentar las bases normativas de una nueva sociedad y, también, aportar en la consolidación de sus bases sustantivas.

Comisiones: audiencias y votaciones de propuestas
Durante la presente semana las comisiones de la Convención continuaron con audiencias públicas, estuvieron en regiones e iniciaron las votaciones de propuestas.

Constituyente Yarela Gómez desarrolló primer Cabildo Permanente en Junta de Vecinos Vista Hermosa de Coyhaique
A pesar de los “hackeos” e intentos por bajar el cabildo permanente de la constituyente Yarela Gómez, realizado este sábado en formato híbrido, es decir, en línea y presencial, la evaluación del equipo de la delegada convencional es altamente positivo.

UAysén inicia trabajo conjunto con constituyentes de la región
Constituyentes de la Región de Aysén se reunieron con representantes de distintos estamentos de la universidad para acordar temáticas y mecanismos de colaboración

Constituyente Yarela Gómez invita a primer Cabildo Permanente
Este sábado siete de agosto, de forma virtual y presencial, se llevará a cabo el primer Cabildo Permanente de la Constituyente, Yarela Gómez Sánchez. La instancia se realizará en formato híbrido, es decir, presencial y vía plataforma zoom, de tal modo de asegurar la mayor participación posible.

Yarela Gómez, constituyente D17: “Aprobamos la construcción de una nueva Constitución, y eso nos permite cuestionarlo todo”
Durante la conversación, Yarela enfatizó en que la protección a los Derechos Humanos debe ser el pilar fundamental de la nueva Constitución, siempre poniendo la integridad de las personas en el centro, por lo que para comenzar el proceso, debiese estar garantizada la tramitación de indulto general a las y los presos de la revuelta, y una ley de reparación a víctimas de DD. HH. “Ese tipo de cosas también recuerdan los peores años de nuestra historia y eso no debemos aceptarlo ni normalizarlo”, reflexionó.