Columna: Gabriel Boric Font
Democratizar el acceso a la cultura requiere fomentar el desarrollo cultural local y para eso se debe fortalecer el sistema de financiamiento para bibliotecas, centros culturales y espacios comunitarios. Se debe dejar atrás el predominio de los concursos y la asignación anual de recursos, que dificultan la planificación y la mirada de mediano plazo en las instituciones, y profundizan la precariedad de las y los trabajadores culturales.
Este capítulo se centró en la inclusión y se analizó cómo los gobiernos locales deben ser parte activa en este tema. De acuerdo a un reciente estudio realizado por la Asociación Chilena de Municipalidades señala que del total de las municipalidades del país un 67,55% cuenta con alguna instancia institucional en materia de discapacidad, así también, un 45,37% manifestó tener algún instrumento que le permita guiar las acciones en torno a la materia de discapacidad o un Plan Comunal de Discapacidad, abarcando el ámbito urbano y rural.
CONVERSATORIO: Agua como un bien común en la Nueva Constitución. INVITADA: AMAYA ÁLVEZ MARÍN, Candidata a la Convención Constituyente por el Distrito 20. Es abogada, doctora en Derecho, académica en […]
Conversatorio: HABLEMOS DE INCLUSIÓN Conduce: JULIO ÑANCO ANTILEF, Candidato Constituyente Aysén. Distrito 27 Panelistas Invitadas: YANETT CAROLINA JARA, Candidata a Concejala por la comuna de Coyhaique, presidenta de APAFAT 21 […]
Conversatorio: Hablemos de Plurinacionalidad Modera: JULIO ÑANCO ANTILEF, Candidato Constituyente Aysén YQ-23 Panelista Invitada: VERÓNICA FIGUEROA HUENCHO; Profesora del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile. Doctora en […]
Estamos en el peor momento de la pandemia de COVID-19 en Chile. Actualmente contamos con más de 30.000 pacientes fallecidos, las unidades de pacientes críticos están técnicamente saturadas con 95% […]
Panelista Invitado: HASSAN AKRAM, Economista Dr. en Ciencias Sociales y Políticas Modera: JULIO ÑANCO, Mapuche, Arquitecto, Candidato Convencion Convencional Distrito 27 | YQ 23
Si hay algo que dejó claro el estallido social es el anhelo por una mayor participación de la ciudadanía en las decisiones que la afectan. No se trata sólo de derechos sociales, que sin duda son importantes, sino que también de una real igualdad política, que permita a todas y todos tener la misma posibilidad de incidir en la vida social, sin importar su género ni clase social.
Durante la mañana de este lunes, diputadas y diputados del Frente Amplio, junto a integrantes de los diversos frentes feministas del conglomerado, anunciaron el ingreso de una reforma constitucional que […]
DISCURSIVAS: Mujeres, Trabajo y Territorio Conversatorios en el Mes de la Mujer Panelistas: YARELA GÓMEZ SÁNCHEZ, Candidata Convencion Constitucional Distrito27 Lista Apruebo Dignidad YQ-22 YANETT CAROLINA JARA SANHUEZA, Candidata RD […]
DISCURSIVAS: Mujeres, Trabajo y Territorio Conversatorios en el Mes de la Mujer Panelistas: MARCELA AGÜERO MUÑOZ, Candidata INDEPENDIENTE Concejala Comuna Coyhaique (XS-315) YORKA CHEUQUIAN GALLARDO, Candidata INDEPENDIENTE Concejala Comuna Coyhaique […]
Desde el 7 de enero al 9 de enero está convocada esta consulta ciudadana, cuya modalidad será virtual, y presencial en algunos lugares a informar. Todas las personas, desde los 14 años, que residan en la región podrán participar de esta instancia, cuyo fin es conocer el posicionamiento de los precandidatos y precandidatas en la comunidad, quienes postulan a ser representantes en la redacción de la Nueva Constitución.